Pintado de muebles

Para pintar nuestros muebles hemos elegido esmalte acricilico al agua, nos resulta más cómodo de trabajar, porque podemos lavar nuestros utensilios con agua. También las manos nos la lavamos simplemente con agua.

No huele tan fuerte cómo los disolventes y además cuidamos el medio ambiente porque los disolventes son perjudiciales para la capa de ozono.

En primer lugar desmontamos totalmente el mueble hasta donde podamos, los tiradores, cajones y puertas, etc. Y si podemos, incluso la tapa porque pintar por piezas es más fácil y queda mejor.

He puesto las cuatro puertas con distintos numeros de manos de pintura para que se vea bién el proceso que he seguido.

Para poder dar muchas manos es necesario que pintura este bien diluida, para que la pintura fluya facilmente con la brocha. Seguidamente pasamos un rodillo de pelo corto, antes que la pintura seque.

Primera puerta: Lijado para matizar,quitar el brillo y abrir los poros.

Segunda puerta: Con la primera mano de pintura.

Tercera puerta: Con la segunda mano de pintura.

Cuarta puerta: Con la tercera mano de pintura.

Pintado de sillas

Primero tenemos que desmontar lo que podamos, en este caso desmontamos el asiento.

      En el segundo paso lijamos para matizar que consiste en quitar el brillo y abrir los poros.


En el tercer paso damos una primera mano bien diluida, su misión debe ser de imprimación; aunque no cubra, quedaría como vemos en la foto. Con el resto de manos ya lograremos que vaya cubriendo poco a poco.

Finalmente, después de varias manos de pintura la volvemos a montar, siendo el resultado fino y sin rastro de brocha.